Encarnación Mellado Durán

Grandes avances científicos (2020)

Ciencias de la Vida

Encarnación Mellado Durán

  • Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
  • Universidad de Sevilla (US)
Catedrática

La investigadora posee una extensa experiencia en investigación y gestión de proyectos, con relevantes contribuciones en diferentes líneas de investigación como la relacionada con la búsqueda de nuevos antimicrobianos. Además, ha liderado una línea de investigación centrada en la caracterización de extremozimas de interés en biocatálisis, tanto para su aplicación en biorremediación como otras aplicaciones medioambientales y biomédicas. Durante los últimos años, el grupo ha llevado a cabo diferentes screening con el objetivo de seleccionar nuevas enzimas extremófilas. En este sentido, y como consecuencia directa del trabajo de diferentes Tesis Doctorales se han descrito y caracterizado diversas enzimas termoestables y estables en disolventes orgánicos y con propiedades regioselectivas interesantes aisladas de estos ambientes. Esta línea de investigación ha recibido financiación en los últimos años a través de 8 proyectos gestionados por la Comisión Europea, Plan Nacional de Investigación y Junta de Andalucía. 

Ha realizado distintas estancias en centros de investigación internacionales, como el departamento de Microbiología y Genética Molecular de la Universidad de Texas (Houston, USA) bajo la dirección del Dr. Samuel Kaplan, o el laboratorio de Microbiología del centro GBF-Gesllschaft für Biotechnologische Forschung (Braunschweig, Alemania) bajo la dirección del Dr. Timmis. 

La investigadora cuenta con 5 Sexenios de investigación y un sexenio de Transferencia. De acuerdo a las métricas de Scopus presenta un índice h de 24 (consulta fecha 28-12-2024), con una media de 48,8 citas. 8 artículos tienen más de 100 citas en Scopus, destacando un artículo que acumula 232 citas.  Además, en el 22.2% de los artículos publicados se comparte autoría con investigadores de otros países, subrayando la dimensión internacional de los mismos. Presenta 8 patentes de invención.

Ha ocupado diversos cargos de gestión universitaria como Directora del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla desde Abril de 2008 hasta Febrero del año 2015, continuando como Directora de la Escuela Internacional del Posgrado hasta el año 2016. Además, desde el año 2017 es Vicerrectora en la Universidad Internacional de Andalucía.