Marianna Spatola
Ciencias de la Vida

Marianna Spatola

  • Fundacio Clinic - IDIBAPS
Junior leader

Marianna Spatola es doctora en Medicina (MD) y doctora en Filosofía (PhD), neuróloga e investigadora, beneficiaria de una Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC). Actualmente trabaja como Junior Leader de la Fundación "la Caixa" en la Unidad de Neuroinmunología (Laboratorio del Dr. Dalmau) en el Instituto de Investigación IDIBAPS, Hospital Clínic, Universidad de Barcelona, España. Su investigación tiene como objetivo establecer los mecanismos patogénicos subyacentes al desarrollo de síndromes neurológicos mediados por el sistema inmune, como la encefalitis autoinmune, con un enfoque particular en comprender el papel de los virus en el desencadenamiento de la autoinmunidad cerebral.

Obtuvo su título de médica (M.D.) en la Universidad de Turín (Italia), completó su residencia en Neurología y obtuvo su doctorado en Ciencias de la Vida en la Universidad de Lausana (CHUV, UNIL, Suiza), y realizó su postdoctorado en la Universidad de Harvard en Boston (EE. UU.). Es autora de más de 30 publicaciones en revistas científicas internacionales revisadas por pares y forma parte del Comité Editorial de la revista Neurology: Neuroimmunology & Neuroinflammation. Además, cuenta con una amplia experiencia como ponente en numerosos congresos internacionales (en Europa, EE. UU., India) y participa activamente en programas de enseñanza y formación, como directora del curso “Síndromes neurológicos autoinmunes paraneoplásicos” en el Congreso de la Academia Americana de Neurología entre 2021 y 2024.

También ha desempeñado roles de liderazgo, como presidenta juvenil en sesiones científicas (Academia Americana de Neurología, Academia Europea de Neurología), en grupos de trabajo (directrices europeas para el tratamiento de la encefalitis autoinmune), y como miembro del comité directivo de la Red Italiana de Neurología Autoinmune. Desde su formación predoctoral, ha obtenido más de 2.000.000 USD en subvenciones para apoyar su investigación, ha supervisado a 3 estudiantes predoctorales y ha tutorizado a varios otros (estudiantes de máster y postdoctorales).

Ha sido galardonada con el Premio de la Facultad de la Universidad de Lausana en 2018, el Premio de Neurovirología otorgado por la Sociedad Internacional de Neurovirología en 2020, el Premio a la Ciencia de la Academia Americana de Neurología en 2023 y obtuvo la Starting Grant del ERC en 2024.