Marta Mas Torrent
Ciencias Tecnológicas
Física
Química

Marta Mas Torrent

  • Institut de Ciència de Materials de Barcelona (ICMAB-CSIC) / Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC)
Profesora de Investigación

Realizó su doctorado en parte en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) y en parte en el Laboratorio Davy-Faraday en el Royal Institution (Ri) de Gran Bretaña. Su investigación se centró en la preparación de materiales moleculares multifuncionales. Durante su doctorado, realizó visitas a otros prestigiosos grupos internacionales (Techn. And Nucl. Institute de Lisboa (Portugal) y Lodz University (Polonia)). Para ampliar sus conocimientos en química, decidió realizar un postdoctorado de 2 años y medio en el Quantum Transport Group del Departamento de Física del Instituto de Nanociencia Kavli de la Universidad Tecnológica de Delft (TUDelft, Países Bajos). Allí, aprovechando su experiencia en materiales orgánicos, inició una nueva línea de investigación basada en la fabricación de transistores orgánicos de efecto de campo (OFET). En diciembre de 2004 obtuvo una posición Ramón y Cajal y se incorporó en el Departamento de Nanociencia Molecular y Materiales Orgánicos del ICMAB. Dos años después (2007) consiguió un puesto de investigadora permanente (Científico Titular CSIC) y fue promocionada a Investigadora Científica en el año 2014 y a Profesora de Investigación en el 2022.

Gracias a su formación interdisciplinar, durante su carrera científica en el ICMAB-CSIC impulsó líneas de investigación basadas en la integración de moléculas orgánicas en dispositivos electrónicos avanzados, tanto a nivel molecular como también en dispositivos de gran área, especialmente en transistores orgánicos de efecto de campo. Desde el 2012, ha consolidado un grupo interdisciplinar de investigación centrado en la electrónica molecular. 

Premios: 2013 Oliver Kahn International Award por mis contribuciones en el campo de ciencia de los materiales (European Institute of Molecular Magnetism (EIMM)); 2012 Proyecto ERC Starting Grant y 2014 Proyecto ERC Prueba de Concepto (UE); y,  2006 Premio de Joven Investigador por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ)