Montserrat Vilà Planella
- Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)
- Universidad de Sevilla (US)
Montserrat Vilà es doctora en Ciencias Biológicas por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Después de un postdoctorado en la Universidad de California en Berkeley se reincorporó al Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones forestales (CREAF) como Secretaria Científica y ejerció de profesora de ecología en la UAB. En la EBD-CSIC ha sido Vicedirectora de Investigación. Ha sido profesora visitante de la University of Montana (Missoula), University of Michigan (Ann Arbor), Trinity College (Dublin), Institute of Technology (Sligo), CABI (Egham) y CSIRO (Canberra).
Ha realizado estudios pioneros sobre la ecología y los impactos de las invasiones por especies exóticas invasoras. Con 12 tesis doctorales dirigidas, más de 225 artículos ISI, más de 40 capítulos de libro y 7 libros editados, ha formado parte del 1% de los científicos más influyentes en el área de Ecología/Medio Ambiente.
Comprometida con la transferencia del conocimiento para la gestión y las políticas ambientales, es miembro del Foro Científico para la Regulación EU sobre Especies Exóticas Invasoras. Ha coordinado el primer listado de plantas con potencial invasor para Europa. Con IUCN ha desarrollado protocolos de análisis de riesgo que prioricen a las especies invasoras en función de los impactos que puedan ocasionar. Como miembro científico de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) ha sido coautora de un diagnóstico global y multisectorial sobre los impactos de las invasiones biológicas.
Premios: En 2020 Distinción en Ecología Luís Balaguer y Socio de Honor de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET), North-South Prize del Consejo de Europa como participante de la red Mediterranean Experts on Climate and Environmental Change (MedECC). En 2021 Mercer Award de la Ecological Society of America (ESA), Miembro numerario de la Real Academia Sevillana de Ciencias, Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina en el Área de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales. En 2022 The Gulbenkian Prize for Humanity como participante de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). En 2023 Miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, Miembro correspondiente del Institut d'Estudis Catalans (IEC).