
Susana Velasco Lozano
- Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH)
Su grupo de investigación se dedica al diseño de biocatalizadores enzimáticos heterogéneos para llevar a cabo biotransformaciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. El equipo se centra en mejorar la actividad, estabilidad y selectividad de estos biocatalizadores mediante técnicas de ingeniería genética y enzimática, con el objetivo de desarrollar funciones catalíticas innovadoras. Además, trabajan en el desarrollo de biomateriales sólidos microporosos y nanopartículas a medida, diseñados para incrementar la eficiencia y el rendimiento de los biocatalizadores, así como para ampliar sus funcionalidades en distintos procesos industriales y medioambientales.
Obtuvo el doctorado en Biotecnología en 2014 en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), México. Posteriormente, inició su etapa postdoctoral en España, trabajando en CICbiomaGUNE (2015-2017) gracias a una beca Marie Skłodowska-Curie (MSCA). Allí, en el laboratorio del Prof. Fernando López Gallego, desarrolló generadores bioinorgánicos para producir electricidad a partir de fuentes renovables.
De 2017 a 2019, trabajó en el laboratorio del Prof. José Antonio Mayoral en la Universidad de Zaragoza, investigando rutas enzimáticas no naturales para la síntesis de disolventes verdes. En 2020, regresó a CICbiomaGUNE, incorporándose al Laboratorio de Biocatálisis Heterogénea del Prof. López Gallego, dnde se estudia y controla la distribución espacial y la localización de sistemas multienzimáticos coinmovilizados.
En junio de 2022, gracias a una ERC Starting Grant, se incorporó como Investigadora Principal al Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH-CSIC) de la Universidad de Zaragoza. En diciembre del mismo año, obtuvo una plaza permanente como Investigadora Senior en la Fundación Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID). En 2023, consiguió la certificación R3.