Mujeres en Ciencia e Innovación
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de su Unidad de Mujeres y Ciencia y en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), quiere dar visibilidad a científicas e innovadoras reconocidas en el ámbito nacional e internacional.
Todas ellas destacan por su importante labor científico-técnica en sus diferentes disciplinas y son referentes para las nuevas generaciones de jóvenes investigadoras.
Mostrando del 401 al 420 de 428

Mariola Tortosa Manzanares
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Anna Traveset Vilaginés
Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB)

Alicia Troncoso Lora
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

María Dolores Ugarte Martínez
Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Jaione Valle Turrillas
Instituto de Agrobiotecnología (IDAB-CSIC)

Carolina Vallejo Rodríguez
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

María Vallet Regí
Universidad Complutense de Madrid (UCM), Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN)

Victoria Vanasco
Centre de Recerca en Economia Internacional (CREI) / Centro de Investigación en Economía Internacional, Universitat Pompeu Fabra (UPF)

Isabel Varela Nieto
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Olalla Vázquez Vázquez
Philipps-Universität Marburg / Universidad de Marburgo

Lourdes Vega Fernández
Khalifa University / Universidad de Khalifa

Susana Velasco Lozano
Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH)

Licia Verde
Institut de Ciències del Cosmos - Universitat de Barcelona (ICCUB)

María Jesús Vicent Docón
Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF)

Ana Vicente Merino
Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Cristina Viéitez Manrique
Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, USAL-CSIC)

Montserrat Vilà Planella
Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), Universidad de Sevilla (US)