Mujeres en Ciencia e Innovación
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de su Unidad de Mujeres y Ciencia y en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), quiere dar visibilidad a científicas e innovadoras reconocidas en el ámbito nacional e internacional.
Todas ellas destacan por su importante labor científico-técnica en sus diferentes disciplinas y son referentes para las nuevas generaciones de jóvenes investigadoras.
Mostrando del 161 al 180 de 428

Elena García Martín
Hospital Universitario Miguel Servet, Universidad de Zaragoza (UNIZAR)

Mercedes García-Arenal Rodríguez
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC)

Beatriz Gato Rivera
Instituto de Física Fundamental (IFF-CSIC)

María Ángeles Gil Álvarez
Universidad de Oviedo (UNIOVI)

Olga Gil Medrano
Universitat de València

María del Carmen Giménez López
Centro Singular de Investigación en Química Bilóxica e Materiais Moleculares (CIQUS-USC)

Mónica Giménez Marqués
Universitat de València (UV)

Concepción Gimeno
Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH, CSIC-UNIZAR)

Maria Pau Ginebra
Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Teresa Giráldez Fernández
Instituto de Tecnologías Biomédicas (ITB), Universidad de La Laguna (ULL)

Emilia Gómez Gutiérrez
Universitat Pompeu Fabra (UPF), Centro Común de Investigación (JRC, Joint Research Centre)

Josefa González
Institut de Biologia Evolutiva (IBE, CSIC-UPF)

Araceli González Campaña
Universidad de Granada (UGR)

Leticia González Herrero
Universidad de Viena

Leonor González Menorca
Universidad de La Rioja (UNIRIOJA)

Andrea González Montoro
Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M, CSIC-UPV)

Ariadna González Navarro
La Salle Centro Universitario